Los habitantes de la SantaSede
Aquí encontrarás la fauna y la flora que habita en el vaticano. Si deseas formar parte de este aberrarium, envíame una foto con tu cara (si puede ser, convenientemente retocada), qué clase de habitante eres (beatus, sanctus, etc.), tus características, tus milagros y, en breve figurarás aquí. (Si el tiempo y la Autoridad no lo impiden).
Los habitantes de la SantaSede se dividen en Sanctus et Sanctas, Beatus et Beatas, Diaconi et Curia vulgaris. La fauna, extensísima, está representada principalmente por Paulus capullae (en peligro de extinción), Joannes fetidus, Iesuita Cabronem, Franciscani reptilie, Pius pajarracus, Virgus Virgus, Beata Minuspausicam, Triangulum in oculo et Espiritus Sanctus trinitorum (Esta última ave muy representativa). La flora, también muy extensa, produce sus mejores ejemplares en este clima fétido e inmundo. Entre sus variadas especies cabe destacar: Palus crucis (la más extendida), Férula atacanti, Casulla comun, Baculus infectus, Calix botafumeirum et, finalmente, Liana Eva Serpens.
Ocula in Vitro (Un vistazo a la Ciudad del Vaticano)
A pesar de la creencia existente acerca de la garrulería de sus habitantes, entre los pobladores de la SantaSede podemos encontrar gente moderna dispuesta a usar las últimas novedades en el campo comercial y tecnológico (eso sí, adaptadas éstas a su peculiar forma de ser). Sirva como botón de muestra esta moderna chica (Beata) y su sujetador triangular a la última moda. |
Un ejemplo de la fauna lo tenemos en este
magnífico ejemplar de Virgus Virgus, recibiendo la visita de su
especie predilecta: Espiritus Sanctus trinitorum (arriba a la
izquierda). Ambas especies forman una de las relaciones simbióticas
más extrañas del reino animal. Los biólogos creen que Virgus Virgus
se reproduce sin ser fecundada por otros elementos de su misma especie
pero, para ello, se sabe que necesita de la participación de un Espiritus.
|
Arriba, podemos observar a St. Pancracius mostrando el órgano reproductor de un Palus Crucis, una de las plantas más extendidas en el Vaticano. Entre las características de esta curiosa planta cabe destacar su reproducción asexuada y que antes de soltar las esporas conviene tenerla unos cuarenta días en un clima desértico. |
Ilustrem Habitans (Ay, ¿Quién maneja mi barca?, ay ay ay)
Totus Bobus (Agencia). En la fotografía podemos observar a Sanctus Pater quién reina sobre estas tierras con su bondad innata. A pesar de ciertas lenguas viperinas que afirman que es un corruptor de menores, no podemos olvidar aquí que, gracias a él y sus doctrinas, sobra gente en el mundo. El sólo se aprovecha de los excedentes. Entre los numerosos apelativos que, graciosamente le otorgan los Beatus, destacamos: Sodomita máximum, Por Culis et Terra, Putum filis, Karolus Beodus ó, simplemente, Juan Palo II. Obsérvese que esta amante de la naturaleza y el medio ambiente exhibe en su mano un raro ejemplar de Palus Crucis recién arrancado. |
Este soy Ego, el fabricante de este sitio.A
pesar de mi aspecto, no tengo el alma tan negra como pueda aparentar mi
imagen. Ocupo un alto cargo en el Vaticano: TocaOvums. Entre
mis virtudes cabe destacar mi gran amistad con el Sanctus Pater, quién
agradeciendo mis esfuerzos me ha nombrado, recientemente, Caballero
Bufón, distinción anteriormente recibida por Alí Agca.
.
|
Otro habitante ilustre, a pesar de que hace poco que se ha colado en Tierras Vaticanas es San Fiambre Putero, también llamado El cadaver. A pesar de que esta es la única imagen que se tiene de él, nos consta que no es verídica. Hasta que no obtengamos una imagen más reciente, aceptemos que su aspecto debe similar al mostrado: Una persona reflexionando y, probablemente, siendo objeto de una felación (aunque en la imágen ésto sólo se intuye). |
Continuará.........